La Asociación de las Escuelas de Biodanza, Sistema Rolando Toro (SRT) de España (AEBE), con el número de registro 19531953, es una cooperación de las Escuelas de Biodanza SRT en España.
La Asociación de Escuelas de biodanza SRT de España engloba a todas las escuelas españolas autorizadas por el organismo internacional International Biodanza Federation (IBF) para impartir la formación oficial de Biodanza Sistema Rolando Toro, SRT (Rolando Toro es el creador del sistema Biodanza). La IBF es actualmente una federación supranacional regida por principios democráticos que engloba a asociaciones de escuelas de 37 países a lo largo de todo el mundo, representando a más de 165 Escuelas de Biodanza SRT en estos momentos.
Encargados de formar Facilitadores/as de Biodanza, profesionales con su capacitación y actualización correspondiente
Todas las escuelas pertenecientes a esta asociación están regidas por una orientación normativa de la IBF.
Formación de Calidad con más de 50 años de experiencia.
La Asociación tiene como fines principales
- Promocionar la formación de las Escuelas de Biodanza SRT
- Reforzar la consideración social de Biodanza SRT y el reconocimiento de los profesores/as de Biodanza SRT como gremio profesional
- Garantizar y verificar la calidad de las Escuelas de Biodanza SRT en España
- Desarrollar la comunicación transparente dentro, entre y fuera de las Escuelas de Biodanza SRT
La junta directiva está constituida por las siguientes personas
- Presidenta: Sabela Martínez
- Secretaria: Elisa Canti
- Tesorero: Óscar Imbernón
¿Qué es la Biodanza?
La Biodanza SRT (Sistema Rolando Toro, nombrada así por su creador) es un sistema de desarrollo personal a través del fortalecimiento de la expresión de los potenciales humanos. Esta estimulación se realiza a través de la música, el movimiento, el canto, ejercicios de comunicación en grupo y vivencias integradoras.
Está organizado según un Modelo Teórico y estructurado a través de un conjunto de ejercicios, en los cuales, el movimiento, la música y las situaciones de encuentro en grupo generan estados de armonía y crecimiento.
La Biodanza SRT, de acuerdo con este Modelo Teórico, se desarrolla en cinco grandes “líneas de vivencia” correspondientes a los cinco grupos en que organizamos los potenciales humanos: la vitalidad, la afectividad, la creatividad, la sexualidad y la trascendencia. Estas cinco líneas abarcan la totalidad de nuestra vida y su desarrollo y expresión indican nuestro grado de salud e integración.
Etimológicamente, Biodanza significa “La Danza de la Vida”, entendiendo “danza” como movimiento pleno de sentido. Estas danzas tienen un significado simbólico sobre nuestra vida y tienen la capacidad de modificar nuestra “danza existencial”.
Cada sesión de Biodanza está compuesta por una serie de “ejercicios-danza”, acompañados por músicas rigurosamente seleccionadas. Diariamente, nosotros danzamos la danza de nuestra existencia a lo largo de toda la vida. Esta danza se expresa a través del cuerpo y se refleja en nuestras actividades, en nuestro estilo y calidad de vida y también en nuestras relaciones. Biodanza SRT incorpora a nuestra danza existencial los movimientos naturales perdidos y la emoción que nos vincula con nosotras/os mismas/os, con las/os otras/os y con la naturaleza, creando una danza integrada, que refuerza el equilibrio orgánico, psíquico, mental y emocional.
Aporta condiciones para que cada persona encuentre formas más saludables de vivir que incorporen:
- La alegría de vivir
- La autoestima
- La confianza
- El placer de vivir
- La Creatividad a todos los niveles
- Armonía en las relaciones
- Mejorar nuestra calidad de vida
- Mejorar la salud
- Perder el miedo al contacto
- Redescubrir el placer en un sentido amplio
- Mejorar la comunicación, etc.
¿Cómo es el trabajo de Biodanza SRT?
En Biodanza SRT se trabaja en grupo, ya que éste hace de útero afectivo y potencia las relaciones saludables de sus miembros, proporciona las condiciones de protección, aceptación, autoestima y permisividad necesarias para que la persona se exprese en su totalidad.
La mayoría de los ejercicios de Biodanza SRT se realizan con música. La Música nos conecta directamente con la emoción y nos induce al movimiento. De ese modo se crea la vivencia “aquí-ahora”. Las vivencias realizadas en una sesión de Biodanza SRT tienen un alto poder integrador, conectan con un lenguaje arquetípico y con una nueva sensibilidad. Tres son los principios básicos por los que se rige la Biodanza SRT: Progresividad, Autorregulación y el “Feed-back” o escucha del otro.
Historia y origen de Biodanza SRT
Biodanza SRT fue creada en los años 60 por el chileno Rolando Toro Araneda, poeta, maestro, antropólogo y psicólogo. Nació en Concepción (Chile). Fue docente del Centro de Antropología Médica y realizó investigaciones sobre la Expresión del Inconsciente y sobre los Estados de Expansión de la Conciencia. Entre los años 1968 y 1973 inició sus experiencias con Biodanza SRT (llamada en este período Psicodanza). Aplicó este sistema en el Hospital Psiquiátrico de Santiago y en el Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile. En el año 2002 fue nominado al premio Nobel de la Paz por sus aportaciones sobre el Principio Biocéntrico. Falleció en el año 2010 después de haber llevado la Biodanza SRT por los cinco continentes y creado más de 150 escuelas en todo el mundo.
Aunque se han producido transformaciones en los últimos años, la Biodanza SRT siempre se ha mantenido fiel al paradigma fundamental: el Principio Biocéntrico, que reconoce la conexión inmediata con las leyes que conservan y permiten la evolución de la Vida. Biodanza SRT basa sus teorías en aspectos biológicos, antropológicos , además de en la Filosofía y en la Psicología. En la actualidad Biodanza SRT se extiende por toda Latinoamérica, Europa Occidental, EE.UU., Canadá, Rusia, Japón y Sudáfrica.